Al final la crónica efectuada por José Antonio Talón, guía de la salida y miembro de la asociación Río Susía, y alguna bonita foto de las realizadas por Angel Vidal, así como el enlace a Picasa de todas las que efectuó en la mañana. También otro enlace a las de José María Lafuerza.
Angel madrugó más que el resto del grupo y pudo visitar también el entorno de la iglesia de Olsón, más conocida en nuestra comarca con el apelativo de la “Catedral de Sobrarbe”.
Por otro lado indicar que al final fueron 12,5 los kilómetros recorridos, con poco más de cinco horas de duración total de la excursión y unas tres horas largas de caminata. También agradecer a José Antonio el que nos enseñara estos rincones tan bonitos del Susía, y me atrevería a afirmar que muy poco conocidos para la mayoría de sobrarbeses .
"DESCENSO POR EL CAUCE DEL RIO SUSIA
Organizada por las asociaciones CAS, Nabaín y Susía, el día 17 de junio se realizó la excursión programada por la cuenca del rio Susía, partiendo a las 9:45 horas de la Pedrera de Olsón, los 18 participantes. Siguiendo el curso del barranco Sanchils visitamos la casa de la Almunia donde fuimos muy bien recibidos por su propietario Antonio Pelegrín que nos informo sobre la historia de la casa, las 6 fuentes de los alrededores y la variada vegetación que la rodea.
Seguidamente visitamos el molino López con las cascadas y gorgas que hay delante del edificio, después nos dirigimos al molino Villacampa, muy próximo a éste pero ya en el barranco Cananella o Mondot procedente de Arcusa; este molino es el mejor conservado de toda la cuenca de Susía, siendo todavía visible la botana; aquí realizamos una pausa para el desayuno, seguimos bajando, y visitamos el salto del barranco de Solano o Plandellumias, que aunque el caudal era bajo no deja de resultar espectacular; enfrente esta el molino Suelo y la vivienda de los molineros en perfecto estado.
Rio abajo llegamos a las gorgas de Las Ollas, paso estrecho que cuando el caudal del rio bajaba muy alto era el único sitio por donde se podía cruzar dando un salto de un lado al otro; por la izquierda desemboca el barranco de Talavera procedente de Buil y Castejón, y a partir de aquí ya se puede denominar rio Susía, cambia la fisonomía y se convierte en un rio ancho, con menos desnivel el cauce deja de ser un único canal y pasa a ser trenzado con varios canales, ya casi al final del recorrido llegamos al azud de toma de agua para el molino de Ligüerre y enfrente del Mesón están tapadas por la vegetación las ruinas de este molino desaparecido por la construcción del pantano de El Grado.
Sobre las 15 horas, con un poco de retraso sobre el horario previsto y a causa de las muchas paradas realizadas se dio por finalizada la excursión habiendo disfrutado de un tiempo excelente aunque caluroso y sobre todo creo que los asistentes quedaron satisfechos de visitar esta zona tan cercana y tan desconocida, para muchos de los asistentes.
José Antonio Talón"
Enlace a Picasa con las fotos efectuadas por Angel Vidal:
Grupo en la salida de "La Pedrera" de Olsón. Fotógrafo Fernando de Madrid
Espléndido paisaje desde el entorno de la iglesia de Olsón
Barranquiando por el Sanchils en fila india
Relajante lugar muy cerca de la casa de la Almunia, en el barranco Sanchils
Precioso lugar en el barranco Sanchils junto al molino de López
La misma poza anterior sobre el Sanchils.
Molino de Villacampa desde el camino
Almuerzo junto al barranco que viene de Arcusa y molino de Villacampa
Bonito lugar del cauce del Susía
Alguno aún aprovechó para bañarse
Vera, la perra de Angel Vidal, lo pasó en grande
Precioso rincón en el barranco Solano que baja de Olsón
Mismo lugar con más caudal el 11 de junio 2.011. José Antonio Talón
Otra del 26 de junio de 2.011. José Antonio Talón
Molino de o´Suelo
Presa del molino del mesón de Liguerre de Cinca
Etiquetas
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Usamos cookies para optimizar nuestra web y nuestros servicios
funcional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.