Hola soci@s del Club Atlético Sobrarbe.

Queremos informaros con claridad de la Licencia Federativa en Montaña para el año 2023 y del nuevo Acuerdo de Correspondencia Mutua de refugios, para que no haya dudas o malos entendidos.

Como introducción, explicamos lo siguiente:

Según la normativa estatal (sucesivas Leyes del Deporte), son las Federaciones Autonómicas las que tramitan y emiten las Licencias federativas en su respectivo deporte y ámbito. Y estas licencias pueden ser con habilitación sólo autonómica o con habilitación nacional. Las Federaciones españolas nunca las emiten.

Desde hace años, muchas Federaciones Autonómicas de Montaña ponen a disposición de sus deportistas la posibilidad de obtener licencia autonómica o bien licencia estatal. En concreto, 14 Federaciones, Aragón se sumó a este modelo el año 2021 y posteriormente han sido Madrid y Cantabria. De esta manera se da opción de elección y respuesta a diferentes necesidades en la práctica deportiva, con ajuste de precio.

Así pues, la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) emite la Licencia federativa con o sin habilitación FEDME (Española), según decisión del deportista. Por lo que podemos decir que todas las licencias federativas en Aragón son siempre licencias autonómicas y dentro de estas, a elección del federado, se extienden al ámbito estatal. En el caso de habilitación nacional sale algo más cara y el suplemento íntegro va destinado a la FEDME. Esta habilitación se puede contratar al tramitar la licencia o a posteriori, ampliando las características de la Licencia Federativa de Montañismo de Aragón.

El Seguro de accidentes ligado a la licencia federativa lo negocia y toma en cualquier caso la FAM. Es el mismo seguro y coberturas para todos, exactamente igual, con o sin habilitación FEDME. Las coberturas dependerán de la modalidad elegida (A, B, C, D o 2M) y suplementos. Os adjuntamos la tabla de modalidades y precios para el 2023.

Este año se ha hecho un esfuerzo para mantener el precio de la tarjeta federativa, a pesar de la subida del precio del seguro contratado con Generali.

Peculiaridades Licencia FEDME:

Necesaria para puntuar en competiciones de nivel Nacional (Copa y Campeonatos de España).

Necesaria para tener descuento en refugios del extranjero de países adheridos al Convenio de Reciprocidad, ya que hasta ahora este es un asunto de competencia estatal.

Correspondencia Mutua de Refugios de Montaña:

Las cuatro Federaciones autonómicas de Montaña de Navarra, Asturias, Cataluña y Aragón llegaron recientemente a un acuerdo denominado Correspondencia Mutua de Refugios.

A este acuerdo ya se han sumado otras 7 federaciones autonómicas más: País Vasco, Madrid, Murcia, Valencia, Baleares y Canarias, sumando en total 39 refugios de montaña. Este acuerdo sigue abierto para que se vayan sumando en el futuro el resto de federaciones y si lo considera oportuno, la Federación Española (FEDME). Entra en vigor el 1 de enero de 2023.

Todos los federados en estas comunidades adheridas podrán disfrutar de precios reducidos en los refugios incorporados al acuerdo.

Para los federados en Aragón se incrementa el número de refugios donde tendremos descuento (15 más), pues se han sumado los correspondientes a la Federación Catalana, que estaban fuera del convenio de reciprocidad europea y por tanto no hacían descuentos a ningún federado, salvo a los suyos propios.

El motivo para poner en marcha este acuerdo es económico e histórico. Se debe a una problemática arrastrada desde hace muchos años. No es nueva. Las Federaciones que gestionan un número importante de refugios soportan un enorme gasto en el funcionamiento, mantenimiento y mejora de los mismos que se detrae en la mayor parte de las licencias pagadas por todos sus federados. En muchas ocasiones no se pueden atender con prontitud las necesidades planteadas por la guardería.

Los descuentos que se efectuaban hasta ahora eran para todos los federados españoles y extranjeros adheridos al convenio de reciprocidad.

Ni la FEDME ni las Federaciones Autonómicas, con o sin refugios que mantener, aportaban ningún fondo de compensación, como sí lo hacen las Federaciones nacionales de otros países con sus refugios incluidos en la Reciprocidad internacional.

Con este nuevo acuerdo de Correspondencia Mutua se crea un vínculo solidario y un fondo de sostenibilidad económica destinado a inversiones en la red de refugios, con unos criterios de aportación por Licencias y unos criterios de cobro por refugio. Se sigue así la misma línea filosófica del Tratado de Reciprocidad en los Refugios de Montaña vigente en Europa, adaptada a nuestra realidad.

El objetivo a largo plazo es la autofinanciación de la red de refugios sin tener que derivar al mantenimiento de estos, fondos de las licencias de los federados. Dedicando así más recursos a los programas deportivos federativos y de los clubes.

Solamente los federados de las Federaciones adheridas tendrán descuento en los refugios incluidos en el Acuerdo. A día de hoy, aproximadamente el 75% de los federados españoles. Insistimos que no es un acuerdo cerrado y que sigue abierto a todas las Federaciones y o Asociaciones propietarias o no de refugios.

Como resumen y a efectos prácticos para nosotros, en Aragón: Los federados con licencia FAM autonómica tendrán descuento en los refugios de las federaciones de montaña de Aragón, Navarra, País Vasco, Asturias y Cataluña. Los federados con licencia FAM y habilitación FEDME, tendrán descuento además en el resto de los refugios españoles (1 en Castilla y León y 3 en Andalucía) y en todos los refugios adheridos al Convenio de Reciprocidad Internacional.

Nota: en la web www.correspondenciarefugios.org se pueden consultar los refugios adheridos al acuerdo.

 

Tarjeta física y tarjeta digital:

Este año se puede elegir si se quiere solamente la tarjeta digital (así ahorramos en plásticos y para la gente que no tiene posibilidad de venir a buscar la tarjeta física). Esto nos lo tenéis que comunicar en el momento de enviarnos vuestra información sobre la tarjeta federativa.

Recomendamos, si vais a refugios, llevar la tarjeta física.

Para las descargas de la tarjeta digital, en el siguiente enlace a partir del 1 de enero: https://www.fam.es/tarjeta-digital

  

Instrucciones si os queréis federar a través del Club Atlético Sobrarbe:

  • Si aún NO sois socios del CAS, primero deberéis haceros socios. Enlace: https://clubcas.com/hazte-socio-del-cas/. Una vez realizado el trámite, podréis federaros con nosotros.

 

  • Si sois socios del CAS y habéis estado federados con nosotros en alguna ocasión, enviar un e-mail a clubcas@gmail.com, indicando:
    • Nombre y apellidos.
    • (A, B, C, D, 2M).
    • Tarjeta con habilitación FEDME o solo autonómica (FAM).
    • Si se quiere solamente tarjeta digital (así ahorramos en plásticos).

 

  • Si sois socios del CAS y es la primera vez que os federáis, enviar un e-mail a clubcas@gmail.com, indicando:
    • Nombre y apellidos.
    • DNI
    • Fecha de nacimiento.
    • Domicilio, Localidad y Código Postal.
    • (A, B, C, D, 2M).
    • Tarjeta con habilitación FEDME o solo autonómica (FAM).
    • Si se quiere solamente tarjeta digital (así ahorramos en plásticos)

 

Club Atlético Sobrarbe CAS sobrarbe pirineo

 

  • El club tramita las tarjetas.
  • Tardamos unos días en tramitarla, tener previsión y solicitarla con tiempo.
  • Os mandaremos PDF de la tarjeta federativa y os avisaremos cuando llega la tarjeta física para que la recojáis en la OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO DE AÍNSA.
  • Si sois de fuera y no podéis pasar a por ella ESTE AÑO PODÉIS OPTAR POR LA TARJETA DIGITAL u os mandaremos la física en casos puntuales (5€ de gastos de envío). Debéis indicarlo en el e-mail.

 

Club Atlético Sobrarbe CAS sobrarbe pirineo Club Atlético Sobrarbe CAS sobrarbe pirineo

 

Os animamos a federaros en Montaña. Estaréis cubiertos ante cualquier incidente, podréis beneficiaros de diferentes ventajas, asistir a determinadas actividades del Club y programas formativos o de otra índole de la Federación, y entre todos colaboramos con la gran familia de Clubs.

Existe una bonificación de las tarjetas federativas para familias numerosas ( acceder al formulario aquí  ).

 

Ir al contenido