El grupo completo con el glaciar del Perdido de fondo, ya en la bajada, cerca del Balcón.

Al final el miércoles 5 en lugar del 4 martes previsto, por las condiciones meteorológicas anunciadas para esta fecha, realizamos nuestra programada subida al balcón de Pineta e Ibón de Marboré.

Saltos y cascada del Cinca, bajando de Marboré.

Debemos agradecer a nuestros socios y amigos portugueses de Setubal, José, Teresa y Margarida, el que hayamos organizado esta especial salida entre semana y a la que hemos podido participar algunos componentes más del CAS y Nabaín que no teníamos obligaciones laborales.

Nuestros amigos y socios portugueses, Teresa, Margarida y José.

Muy puntuales salimos con nuestros vehículos desde Boltaña, Aínsa y Labuerda para, de acuerdo con lo previsto, iniciar nuestra caminata a las 7,30 horas, no sin antes haber pasado por “taquilla” con los 2 euros por coche del parking de Pineta.

La salida de Pineta a las 7,30 horas. Josan.

Más de la mitad de los “montañeros” no habían subido nunca a Marboré y el resto lo habíamos hecho en varias ocasiones, lo que no evitó que el primer tramo de la subida lo hiciéramos por el camino antiguo muy cerca del cauce del río Cinca, poco transitado aunque todavía con “mojones”, que sale desde el puente de la pista a La Larri. La bajada la haríamos por el sendero actual, primero hasta la pista pero un poco más arriba del puente, y después hasta la pradera de Pineta, dos preciosos tramos de camino muy recomendables para recorrer en familia, particularmente con niños pequeños.

Puente de la pista de La Larri, desde donde iniciamos la ascensión.

 

El itinerario antiguo junto al cauce del río Cinca, que tomamos involuntariamente.

Después de dejar los desvíos a la cascada del Cinca y faja de Tormosa, primero, y collado de la Lera o puerto de Bielsa después, paramos a reagrupar y reponer fuerzas a mitad de camino, para poco a poco ir haciendo las innumerables vueltas y revueltas del camino (en picos de Europa las llaman “tornos”) y llegar hasta el balcón de Pineta con mayor o menor sacrificio, dependiendo de las fuerzas de cada uno, entre las 4 horas y cuarto y 4 horas y media los más rezagados.

Primer desvío en el camino hacia la Cascada del Cinca y Faja Tormosa.

 

El segundo desvío hacia La Lera y Estaubé.

 

El grupo ascendiendo hacia el balcón de Pineta.

 

Teresa y José en plena ascensión con el valle de Pineta como fondo.

 

Últimos zigs-zags o "tornos" poco antes de llegar al Balcón.

 

Llegando al balcón de Pineta.

 

Foto de grupo en el balcón de Pineta. Javier

 

El valle de Pineta desde el Balcón.

Después de realizadas las fotos de rigor continuamos nuestro itinerario para llegar al ibón de Marboré en menos de media hora, en donde comimos y disfrutamos de las preciosas vistas, especialmente hacia los Astazus y el refugio de Tucarroya, ya que el glaciar del Monte Perdido lo vimos en algún momento, y nada el puntón de Treserols (cima de Monte Perdido), que estuvo tapado toda la mañana.

El ibón de Marboré, en esta ocasión un tanto reducido en el nivel de agua.

 

El grupo junto al ibón de Marboré y los Astazus de fondo. Antonio.

 

Refugio francés de Tucarroya desde el lago de Marboré.

 

El glaciar, aunque muy menguado, visible casi en su totalidad.

Sobre las 2 del mediodía iniciamos el camino de vuelta, no sin antes habernos hecho las correspondientes fotos de recuerdo, para bajar a Pineta en unas tres horas, con varias paradas de reagrupamiento del grupo.

Un momento del descenso hacia Pineta.

 

Bajando muy cerca del desvío hacia la Cascada del Cinca.

 

Bonito trozo de camino hacia la pradera de Pineta.

Como no podía ser de otra forma terminamos la jornada montañera de unos 1.300 metros de desnivel, tomando un refrigerio en el bar de la pradera de Pineta.

Tomando el refrigerio en el bar de la pradera de Pineta. JML

Dada la buena acogida de esta salida “entre semana” es muy probable que el próximo año volvamos a organizar otra diferente en los primeros días del mes de agosto, lo que lógicamente se informará a todos como de costumbre.

José María Lafuerza

 

Enlace e las fotos de Javier Carnicer:
 
Idem, a las de José María Lafuerza:
 
Enlace a las fotos de nuestro socio y amigo alemán Gernot Wolf, que pocos días antes realizó la interesante y exigente vuelta circular entre Pineta, puerto de la Lera, Estaubé, refugio de Tucarroya entrando desde Francia, lago de Marboré, balcón de Pineta y descenso hasta la pradera (la segunda parte la misma que nosotros):

 

 

Ir al contenido