Foto de familia de los 38 participantes en Escuaín.
El sendero GR-15 o Sendero Prepirenaico a su paso por el Sobrarbe discurre entre Saravillo y Broto y pasa por pequeñas poblaciones con especial encanto como Badaín, Tella, Bestué, Nerin o Fanlo. Tiene un recorrido de unos 70 kms. y cruza y corta valles y gargantas espectaculares tales como el Yaga en Escuaín, el Airés en Bestué, el Bellós en San Urbez o el Chate en Fanlo.
Badaín «en brumas» desde el camino de subida a Tella.
Y para el 24 de noviembre los clubes CAS y Nabain vamos a realizar en pequeño tramo del mismo entre Lafortunada y Escuaín, con cuya actividad ponemos fin al calendario montañero del año 2018. La excursión está encuadrada en el programa de la FAM “Aragón a pie por GR” y hemos participado 38 compañeros. Este año por primera vez nos han acompañado 3 componentes del club Os Andarines de Zaragoza.
El recorrido lo iniciamos en Lafortunada (713 m.) frente al Centro de Salud donde una señal indica GR-15 a Tella. Remonta un empinado cordal montañoso de unos 600 m. de desnivel hasta llegar al pintoresco núcleo de Tella (1.340 m.). Magníficas vistas del Valle del Cinca, con la Peña Montañesa dominando por un lado y por el otro del Valle de Escuaín y el macizo de Monte Perdido. Desde Tella desciende por asfalto hacia el conocido dolmen, también llamado Losa de la Campa, y continúa hasta el fondo del río Yaga, visitando los caseríos de Arinzué y Mirabal, hasta alcanzar el núcleo de Estaroniello (766 m.) donde se cruza el río por una pasarela peatonal.
A partir de aquí solo nos resta remontar una umbría ladera por debajo del Castillo Mayor que atraviesa un escondido y tupido paraje boscoso y que tras unos 450 m. de desnivel positivo nos lleva hasta el núcleo de Escuaín (1.225 m.), suspendido en el acantilado de la profunda garganta del río Yaga, en un paraje espectacular del Pirineo, rodeado de altas cimas y bosques de gran interés botánico.
Detalle chimenea en Escuaín.
Los datos de la excursión han sido: desnivel positivo +1.086 metros, desnivel negativo -574 metros, distancia a recorrer 13 kilómetros y tiempo con paradas incluidas sobre 5:30 horas.
Por la tarde, en el local del CAS, nos hemos reunido más de medio centenar de montañeros/as para visionar un resumen fotográfico de todas las salidas y eventos conjuntos del año realizado por José María Lafuerza y 4 cortos de video de alguna de ellas realizados por nuestro compañero Ángel Vidal. Después de las proyecciones también presentamos a todos el borrador de las salidas sendero/montañeras previstas para el próximo año 2019.
Y para finalizar la jornada y el año montañero nos dirigimos a degustar una cena de hermandad en el Hotel Turmo de Labuerda, donde 50 comensales nos reunimos para disfrutar del menú, la compañía, las conversaciones, las risas, el bingo con cuatro lotes alimenticios de premio y las canciones promovidas por nuestro maestro de ceremonias José María Lafuerza.
José Ramón Monclús
CAS-NABAIN
Enlace a las fotos de Manolo Hernández:
Idem, de José María Lafuerza:
https://photos.app.goo.gl/9aXDMYahgVAy78Tc6
Idem, de Petri Moral:
https://photos.app.goo.gl/xSCwcAmDE5as7r9d8