Estimados soci@s.

Os enviamos la información de las Licencias Federativas para el año 2025, de la Federación Aragonesa de Montaña.

Queremos que estéis lo mejor informados posible, acerca de este asunto y las novedades de este año.

En la licencia se incorpora el seguro para accidentes producidos durante la actividad deportiva.

Y también se compone de una pequeña aportación al sostenimiento de toda la actividad, estructura y programas de la Federación y de los Clubes de montaña. Por eso también es importante federarse; no sólo es un seguro de accidentes.

Lamentamos informar que ha habido un incremento muy grande (prácticamente el 100%) en lo que al seguro de accidentes se refiere. Durante los últimos años la siniestralidad (partes de accidentes) ha sido muy elevada. Se ha intentado negociar una rebaja, e incluso buscar otra oferta alternativa, pero ha sido imposible. También influye en el incremento de la póliza el incremento de precios (IPC) que estos últimos años ha sido sustancialmente alto y que en parte asumía la Federación.

Este año ha habido además varios accidentes muy graves, de compañeros federados.

Para minimizar en lo posible la subida, la Federación ha congelado e incluso reducido, en las diferentes modalidades, la aportación económica destinada al sostenimiento de la misma.

Informar, por otra parte, que Aragón contaba con una de las pólizas más baratas de todas las comunidades autónomas. Ahora nos equiparamos a la media nacional.

Desde la aseguradora nos trasladan que un importante número de los siniestros comunicados pueden deberse a un uso inadecuado de la póliza. Hay que recalcar que la nuestra es una póliza de accidentes deportivos (sucesos extrictamente considerados accidentes durante la actividad montañera), no un seguro sanitario, de dolencias degenerativas o accidentes extradeportivos. Debemos entre todos hacer un uso adecuado del seguro y ser conscientes de que la mala praxis tiene consecuencias para todos.

Para prevenir de cara al futuro esta situación y dar más opciones se han realizado varias modificaciones en la estructura de la póliza y en las coberturas:

  • La modalidad B se mantiene en territorio España, Pirineo Francés y Andorra.
  • Se ha dividido la anterior modalidad C, diferenciando entre C (Europa espacio Tarjeta Sanitaria Europeay Marruecos) y D (resto del mundo, menos Zonas Polares, hasta 6.000m).
  • Se elimina la cobertura BTT en la modalidad B. Ya que no es una especialidad deportiva que corresponda a nuestra federación. Además ha crecido mucho el número de practicantes y su siniestralidad. Se deja como suplemento voluntario para la actividad de BTT, como ocurre ya con el esquí alpino.
  • Los suplementos para actividades deportivas (BTT, esquí y snowboard) se podrán tramitar para mayores de 18 años a partir de la modalidad B, y en infantiles y juveniles a partir de la A.

En relación con la tarjeta FAM y la habilitación FEDME, insistimos en que las coberturas del seguro deportivo son las mismas. Hay que tener en cuenta que:

  • La tarjeta FEDME es necesaria para competir a nivel nacional (copa y campeonatos de España).
  • La FEDME es quien nos representa a nivel nacional e internacional, es nuestro interlocutor en el Consejo Superior de Deportes y en las Federaciones Internacionales, por ello, en la medida de lo posible, es importante para todos mantener nuestro apoyo y compromiso a nivel nacional.
  • Nos deberéis pues decir si queréis tener la habilitación nacional (FEDME).

Os aconsejamos elegir bien la modalidad entre todas las opciones disponibles, según vuestras necesidades y la actividad que realizáis. Para mucha gente que realiza senderismo y media montaña tenéis dos opciones más económicas: La modalidad 2m y la modalidad A.

Respecto al descuento en refugios, l@s federad@s FAM tienen descuento en todos los refugios de España cuyas federaciones se han adherido a la Correspondencia Mutua de Refugios (se pueden consultar los refugios que realizan descuento en la web www.correspondenciarefugios.org) y si tienen habilitación FEDME además también, en los refugios acogidos a la reciprocidad europea.

Podemos elegir tener la tarjeta física y también la tarjeta digital, o solo la digital.

Nos tenéis que decir qué queréis, aunque si optáis solamente por la digital nos facilitáis mucho el trabajo en el Club. La tarjeta digital se puede obtener en cualquier momento a través de la Carpeta del Federado, https://federado.gestionfam.es/, un espacio en el que pueden entrar todos los federados y realizar trámites personales relacionados con la tramitación de los partes de accidentes y con su formación a través de la E.A.M. A diferencia de otras, esta es una tarjeta con QR verificable, pensada para las actividades en la montaña, de modo que garantiza la comprobación de su validez en refugios y pruebas, aunque el usuario no tenga acceso a la red de datos.

  • El club tramita las tarjetas.
  • Tardamos unos días en tramitarla, tener previsión y solicitarla con tiempo.
  • Os mandamos enlace de descarga de la tarjeta digital y a los 15 días (+-) podéis pasar a buscar la tarjeta física por la Oficina Municipal de Turismo de Ainsa.
  • Si sois de fuera y no podéis pasar a por ella ESTE AÑO PODÉIS OPTAR POR LA TARJETA DIGITAL u os mandaremos la física en casos puntuales (5€ de gastos de envío). Debéis indicarlo en el e-mail.

 

Instrucciones si os queréis federar a través del Club Atlético Sobrarbe:

  • Si aún NO sois socios del CAS, primero deberéis haceros socios. Enlace: https://clubcas.com/hazte-socio-del-cas/. Una vez realizado el trámite, podréis federaros con nosotros.

 

  • Si sois socios del CAS y habéis estado federados con nosotros en alguna ocasión, enviar un e-mail a clubcas@gmail.com, indicando:
    • Nombre y apellidos.
    • (A, B, C, D, 2M).
    • Tarjeta con habilitación FEDME o solo autonómica (FAM).
    • Si se quiere solamente tarjeta digital (así ahorramos en plásticos).

 

  • Si sois socios del CAS y es la primera vez que os federáis, enviar un e-mail a clubcas@gmail.com, indicando:
    • Nombre y apellidos.
    • DNI
    • Fecha de nacimiento.
    • Domicilio, Localidad y Código Postal.
    • (A, B, C, D, 2M).
    • Tarjeta con habilitación FEDME o solo autonómica (FAM).
    • Si se quiere solamente tarjeta digital (así ahorramos en plásticos)

 

Club Atlético Sobrarbe CAS sobrarbe pirineo

Muchas gracias por vuestra atención y colaboración.

Os enviamos un abrazo y un saludo.

Junta del Club Atlético Sobrarbe.

Ir al contenido