foto de grupo en Matidero

Hubo algunas bajas de última hora por diferentes motivos y al final fuimos 24 los senderistas del CAS y Nabaín que hicimos la travesía iniciada en la carretera Guarguera y que nos iba a llevar a Matidero,Vibán y terminando en Bara, y también el mismo número que terminamos comiendo en Nocito, aunque Ana, Nuria y Daniel no se pudieron quedar y en cambio nos acompañaron Inés, Isabel y Rafa que no caminaron.
Tal como habíamos acordado, entre las ocho y ocho y cuarto de la mañana de ayer domingo día 20 nos juntamos en el aparcamiento junto al río Alcanadre que hay en la carretera, unos venidos de Barbastro, Huesca y Zaragoza y la mayoría desde nuestra comarca del Sobrarbe, principalmente desde Aínsa y Boltaña.
En menos de media hora de caminar por terreno asfaltado nos presentamos en Matidero, lugar importante en el que destaca como la mayoría de sus casas se están cayendo y en cambio hay alguna nueva construcción. Fotografiamos los restos de su iglesia, campanario y cementerio y proseguimos nuestra marcha por el curso del río Alcanadre.
El cartel indicador del camino hacia Vibán indicaba un tiempo de 45´, opinando la mayoría del grupo que se habían quedado un poco cortos, pues a pesar de haber ido parando en el camino a hacer alguna foto sobre el Alcanadre, y vadeado también un par de veces el río, nos costó casi hora y media llegar hasta aquí. En Vibán y en buen “solanero” repusimos fuerzas para poder llegar a Bara sin problemas.
Fuimos disfrutando del bonito camino, muy limpio y bien marcado, con imponentes pozas en el río Alcanadre hasta llegar a un punto en el que no había otra solución que descalzarse (José Ramón ya nos había advertido de la conveniencia de llevar “chancletas”) y donde pudimos comprobar lo fría que estaba el agua (cuando veníamos en coche tuvimos temperaturas en el exterior de hasta 5 grados bajo cero), sobre todo en la segunda parte del cauce ya que los pies se habían “congelado” un poco en la primera mitad.
Poco mas adelante dejamos el camino a nuestra derecha que nos llevaría a Binueste, y ya muy cerca de Bara los restos de su molino, en donde sale la senda que lleva a Miz en una hora mas o menos (nos comentaba un vecino de Bara que tanto los niños de Miz como los de Nasarre bajaban a la escuela a Bara cada día, y desde luego que no iban en ningún medio de transporte mecánico).
Arribamos a Bara cerca de la una del mediodía, en donde recogidos por Rafa fuimos trasladados al Santuario de San Urbez, cerca de Nocito, aunque algunos “atrevidos” que llegaron un ratito antes a Bara todavía hicieron un par o tres de kilómetros andando por la carretera.
Visitamos el Santuario atendiendo las “expertas” explicaciones de Oscar, así como la vieja ermita al lado del mismo, y también un precioso roble “milenario” que se encuentra muy cerca de ambos lugares.
Terminamos la extraordinaria jornada disfrutando en Nocito de la comida que teníamos apalabrada en el “Ortas”, y también de las espectaculares vistas hacia la cara norte del Tozal de Guara y Corcurezo-Frachinito, citándonos ya para la próxima salida del domingo 27 entre Jánovas y Aínsa, pasando por Boltaña.
Todo un acierto el haber pospuesto la salida del sábado 12 de marzo (fuertes lluvias en toda la zona) a este precioso día primaveral, aunque la mañana todavía fuera bastante fría.
 
enlace a fotos de José María Lafuerza:
 
idem, a fotos de Javier Carnicer:
 salto en el Alcanadre. Foto A. Vidal
"badinas" del Alcanadre. Foto A. Vidal
sobremesa en el Ortas de Nocito.
caminando hacia Vibán
vadeando el río Alcanadre
precioso Olmo muerto y Cabezo y Tozal de Guara como fondo en Vibán

Oscar haciendo indicaciones a Ana en Vibán

reponiendo fuerzas en Vibán

bonito lugar en el Alcanadre

había que descalzarse

restos antiguo molino de Bara

Santuario de San Urbez

interior del templo. Coro

recordando a San Urbez. 100 años indica que vivió

foto de grupo entrada Santuario

cajigo milenario

inmenso tronco del roble

partiendo a Nocito

Nocito y Guara como fondo

comida en Nocito. Foto J. Carnicer

otra de la comida de J. Carnicer

 

 

Ir al contenido