José Antonio Juste, alumno muy aventajado de Oscar Ballarín y al igual que este último en la anterior salida a San Martín de la Bal d´Onsera, nos “engañó” un poquito para al final hacernos disfrutar de un día inolvidable. Para los que no conozcáis suficiente a Oscar indicaros que estoy aplicando su mismo humor “irónico” (que no lo cambie) y que las dos salidas han sido realmente bonitas y espectaculares.

En esta ocasión al final hemos caminado las 6/7 horas previstas en la programación, aunque quizás con un poquito mas de desnivel acumulado hasta los 600/800 metros tanto de subida como de bajada.
Sobre las 8,15 horas hemos llegado en coche la casi treintena de senderistas del CAS y Nabaín al aparcamiento a la entrada de Viacamp, saliendo a continuación hacia Puente de Montañana para adentrarnos en la provincia de Lérida y tomar el desvío al lado de la carretera hacia Tremp que nos iba a llevar al aparcamiento del inicio de nuestra “andada”.
Antes de salir hemos podido disfrutar ya de la vista hacia el castillo de Chiriveta y de la ermita del Congost, al otro lado del río Noguera Ribagorzana, en la provincia de Huesca. Después lo primero que hemos encontrado en nuestro caminar un precioso puente colgante “nuevo”. Digo esto porque a mí me ha recordado el de Jánovas que seguro debe tener muy cerca del centenar de años o casi, o también el que había en Boltaña sobre el río Ara para pasar al “Sanatorio” actual Hotel Monasterio.
Un poquito después nos hemos ido introduciendo poco a poco en el majestuoso congosto y desfiladero de “Mont-Rebei».
Impresionante lugar que no desdice nada de lo que todos habíamos visto en revistas, vídeos, televisión, etc.. Después de hacer un montón de fotos hemos ido saliendo del mismo parando a almorzar y reponer fuerzas en la sierra del Mill. Descendiendo un poco hemos llegado a Mas de la Pardina y ya poco después hemos ido llegando al punto final del itinerario, la ermita de “la Mare de Deu de la Pertusa”. Preciosa ermita románica situada en un enclave magnífico, con vistas hacia el embalse y ermita de Santa Quiteria y refugio de Montfalcó en el lado aragonés. A mí me he recordado la de San Emeterio y San Celedonio en Samitier con impresionantes vistas al entremón, embalse de Mediano, Pirineo, etc.
Después de las fotos de rigor hemos iniciado el camino de regreso, parando a comer un pequeño grupo en lugar con impresionantes vistas y el resto en Mas de Carlets, no sin antes haber encontrado la navaja que un componente de la expedición había dejado olvidada en el lugar donde habíamos almorzado por la mañana.
Comentar la anécdota de que hemos sido “amonestados” por el propietario (según nos ha dicho) de la casa de Carlets, donde estábamos comiendo con mucha tranquilidad, diciéndonos al final que era vasco y que había adquirido la casa “en ruinas” hacía poco. Se le ha comentado que en las guías la casa aparece como refugio y que si es una propiedad privada debería advertirlo con algún cartel bien visible, indicándonos por su parte que lo había puesto en varias ocasiones pero que se lo quitaban. No era el caso para entablar una discusión sobre el hecho.
Después de comer hemos iniciado nuestro regreso disfrutando nuevamente del impresionante desfiladero de Mont-Rebei y llegando a nuestros coches de regreso sobre las cuatro y media de la tarde.
Hemos terminado la jornada en Puente de Montañana, en el lado oscense, tomando unos porrones de cerveza y limonada y otros refrescos, quedando ya citados para la próxima salida del sábado 12 de marzo por el río Alcanandre, con la idea de organizar la comida en Nocito (casa Ortas), por lo que podremos llevar la mochila un poco mas ligera.
 
José María Lafuerza
 
Seguidamente enlace fotográfico a fotos de J.M.Lafuerza:

https://picasaweb.google.com/clubcas/20110226#

 

Recordar que si algún participante en la excursión quiere ver publicada alguna de sus fotos, o todas, que las envíe al e-mail clubcas@gmail.com, o indique el enlace correspondiente.

Foto ESTEBAN en ermita La Pertusa

grupo completo. Foto José Antonio Juste

grupo en salida. José María Lafuerza

pantano de canelles en brumas

árboles dentro embalse

puente colgante Penjat

pasando puente colgante

pasando debajo roca tallada

camino horadado en la roca

perrito al mando de la expedición

castell de chiriveta

Oscar Ballarín en las alturas

bonitas flores ¿nombre?

ermita de la Pertusa y senda

entorno de la ermita y embalse

ermita de la Mare de Deu de la Pertusa

buen sitio para comer

comida en Mas de Carlets

caminando en riguroso orden

desfiladero

Ir al contenido